Ingressio en la nube
  • Ingressio en la Nube
    • Mi cuenta >
      • Iniciar Sesión
      • Renueva tu Cuenta
      • Accede a una Cuenta Demo
      • Registro de cuenta
    • Sectores de Oportunidad >
      • Cadenas y Franquicias
      • Manufactura
      • Construcción
      • Outsourcing
      • Soluciones para Seguridad
      • Pyme
    • Alternativa a Ingressio en la Nube >
      • Ingressio Cliente/Servidor
    • Aplicaciones Móviles >
      • Mi Ingressio
      • Motum
  • Lectores Biométricos
    • Catálogo de Lectores
    • Registra tus lectores
  • Soporte Técnico y Operaciones
    • Levanta Tu Ticket de Soporte
    • Base de Conocimientos
    • Centro de Descargas
    • Programa de Certificación Ingressio >
      • Distribuidores Certificados
  • Comprar
  • Bienvenido a Ingressio
  • Contacto
  • Deseo ser socio de negocio
  • Acerca de
    • Consejo Consultivo
    • ¡Únete al Equipo! >
      • Compártenos tus datos!
  • Blog
BLOG                                            

USO SEGURO DE LECTORES DE HUELLA DIGITAL

16/12/2020

0 Comentarios

 
​Actualmente debido a la pandemia provocada por el COVID-19, se han desencadenado una serie de cuestiones que están inquietando a las empresas al no saber como actuar de forma segura en particular en el control de asistencia y puntualidad de sus colaboradores, sin ponerlos en riesgo. Por esta razón, nos dimos a la tarea de compartir ciertos aspectos que les pueden ser de mucha utilidad, en cuanto a las medidas de limpieza que debemos de implementar al momento de tener un uso constante de los lectores de huella dactilar.
Imagen
De acuerdo con lo anterior, nos gustaría mencionar que el reconocimiento de huella dactilar es una tecnología segura y conveniente, pues tanto entidades como la OMS (Organización Mundial de la Salud) como nuestros fabricantes y socios de negocio exponen algunos de los argumentos principales del por qué el uso del sensor de huella NO supone un riesgo importante para la salud de los usuarios:
  1. El sensor de huella tiene la misma problemática que cualquier otra superficie (mesa, barandal, botón del elevador, manija de la puerta, máquina de café, etc.).
  2. El área de sensor de huella es pequeña, además cabe destacar que, para una lectura correcta de la huella, el usuario tiene que hacer poca presión con su dedo, por lo que no se presentaría mucho contacto entre el usuario y el lector.
Algunas medidas para tener en cuenta incluyen tomar la temperatura corporal al llegar al lugar de trabajo. La biometría, incluyendo el reconocimiento de huellas dactilares, puede ayudar a contener la transmisión del virus al asegurar que solo un número limitado de personas autorizadas entren en áreas comunes.
En caso de que los equipos sean compartidos con muchas personas, se debe prestar atención a los buenos hábitos de higiene del personal que los utiliza. De acuerdo con los artículos de nuestros fabricantes de equipo de huella dactilar, recomiendan establecer un protocolo de higiene, que incluya la desinfección de las manos de los usuarios antes y después de cada checada al menos mientras dure la situación de emergencia sanitaria. Además de ofrecer beneficios al empleado, al momento de entrar a la empresa, el colaborador ya tendrá las manos limpias antes de tener contacto físico con cualquier otro objeto dentro de la empresa, reduciendo la posibilidad de contagio.
Algunas recomendaciones necesarias para la higiene de las manos del usuario y la limpieza del equipo biométrico de huella dactilar son las siguientes:
  • Antes y después de tocar el lector de huella dactilar, el usuario debe lavar y frotar muy bien sus manos con agua y jabón.
  • Se debe de colocar constantemente gel antibacterial, de base alcohólica con una concentración entre el 62% al 70% de alcohol.
  • Al momento de limpiar el lector biométrico, la persona encargada deberá portar guantes para una desinfección segura, y desecharlos después.
  • Las superficies de vidrio y silicona de los lectores de huellas dactilares se pueden limpiar con los mismos productos de limpieza óptica que se utilizan para limpiar anteojos o superficies de vidrio como los teléfonos celulares.
  • El uso del Etanol o Isopropanol en una concentración de hasta 70%, puede ser muy útil para las soluciones comunes de limpieza de cristales, como Windex.
  • En caso de ser necesario, se debe frotar suavemente el sensor de huellas dactilares (no tallar) con un paño suave (no papel) humedecido con un limpiador de cristales suave a base de amoniaco para eliminar los residuos del limpiador.
Imagen
​NO se debe de realizar lo siguiente:
  • No verter directamente el limpiador de cristales directamente en la ventana del lector.
  • No sumerja el sensor en líquido.
  • No frotar el área de captura de huellas dactilares con ningún material abrasivo, incluyendo el papel.
La Organización Mundial de la Salud continúa revisando la información proporcionada por diferentes medios, identificando preguntas críticas que deben de responderse para comprender y mejorar la respuesta al COVID-19, pues muchos de los contagios que se han sufrido, ha sido por la desinformación que hay acerca del tema.
Es importante recordar también que un lector de huella digital o de cualquier otro tipo de biometría, es solo una parte de las soluciones y componentes que permiten un control de asistencia y puntualidad. Es por esto que en la medida en que se cuente con una solución independiente de los dispositivos (tecnologías y marcas en la medida de lo posible), le permitirán hacer frente a eventualidades como éstas, que le permitan evolucionar en el tipo de lectores biométricos sin afectar la gestión de la solución/software.
Te recomendamos leer El control de asistencia ante la nueva normalidad

 
CITAS
México, O., 2020. ¿Cómo Se Transmite La COVID-19? - ONU México | Enfermedad Por El Coronavirus (COVID-19). [online] ONU México | Enfermedad por el Coronavirus (COVID-19). Available at: https://coronavirus.onu.org.mx/como-se-transmite-la-covid-19  [Accessed 7 December 2020].
Kimaldi. 2020. El Uso De La Huella Dactilar Durante El COVID | Kimaldi. [online] Available at: https://www.kimaldi.com/blog/biometria/el-uso-de-la-huella-dactilar-durante-el-covid/  [Accessed 7 December 2020].
Osao.com.mx. 2020. ¿ES SEGURO EL RECONOCIMIENTO BIOMÉTRICO CON HUELLA DACTILAR EN PLENO BROTE DE COVID-19? | OSAO. [online] Available at: https://osao.com.mx/es-seguro-el-reconocimiento-biometrico-con-huella-dactilar-en-pleno-brote-de-covid-19/  [Accessed 7 December 2020].
Espanol.epa.gov. 2020. [online] Available at: https://espanol.epa.gov/sites/production-es/files/2020-05/documents/052120_spanish_x0483_spanish_list_n.pdf  [Accessed 10 December 2020].
​Kelly Quijandria

Soy estudiante de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales; tengo 21 años y una de mis principales características es mi gusto por estar en constante aprendizaje y mantenerme siempre a la vanguardia. 
0 Comentarios

El control de asistencia ante la nueva normalidad

28/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​La pandemia provocada por el COVID – 19, ha provocado un número impresionante de pérdidas empleo en todo el mundo. Actualmente en la CDMX, hay una reducción en la actividad económica y una caída de aproximadamente 8.8% de ingresos. La Secretaría de Finanzas de la capital, menciona que el confinamiento impactó principalmente a los servicios de hospedaje y entretenimiento, restaurantes, comercio al por menor y al por mayor, servicios de asistencia social, al sector de construcción y algunas manufacturas; por ende, se vio afectada la generación de empleos.

De acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Chicago, no todos pueden quedarse en casa hasta que los contagios por Coronavirus hayan disminuido; porque su empleo es esencial, porque sus empleadores no se los permiten, porque trabajan por su cuenta y van al día o porque viven en México, donde sólo el 22% de los trabajos se pueden realizar a distancia; como menciona el subgobernador del Banco de México: 
mientras más pobre sea un país, menos trabajos se pueden realizar desde casa
Se menciona que los 5 sectores que más tienen posibilidad de realizarse desde casa son:
  • Servicios Educativos.
  • Servicios profesionales, científicos y técnicos,
  • Gestión de empresas y emprendimientos.
  • Finanzas y seguros.
  • Información.
Los 5 trabajos que no pueden hacerse vía remota son:
  • Transporte y almacenamiento.
  • Construcción.
  • Retail.
  • Agricultura, silvicultura, pesca y caza.
  • Servicios de alojamiento y alimentación.
Imagen
​Actualmente ya existen diferentes protocolos para evitar la propagación del COVID-19, así como diferentes medidas para proteger a los empleados o a los mismos clientes que deban de asistir a las empresas. Algunas de las medidas que ya se deben de tomar como obligatorias, son las siguientes:
  • Uso de mascarillas y careta obligatorios.
  • Aumentar el espacio físico entre empleados y clientes, colocar divisores y marcar la distancia de 6 pies.
  • Espacios ventilados.
  • Limpieza y desinfección de las superficies que se tocan con frecuencia y de uso común para varias personas al menos una vez al día.
  • Establecimiento de pausas para el lavado de manos o estaciones de desinfección con gel antibacterial con al menos 60% de alcohol.
​La desafortunada situación por la que estamos atravesando en todo el mundo, ha causado cambios radicales en la manera en la que hacemos las cosas en todos los sentidos, pues sin lugar a duda, tendremos que adaptarnos a “la nueva normalidad”.
La contingencia ha generado un descontrol por parte de las empresas para mantener a sus colaboradores trabajando sin ponerlos en riesgo, asimismo, cabe mencionar que no cuentan con ese control que permite medir las horas productivas de sus trabajadores. Para ello, afortunadamente existen opciones que nos permiten llevar el control de asistencia, tanto en productivo como en campo a distancia, lo que nos ayuda a seguir manteniendo nuestra plantilla de empleados con el control necesario de forma remota. Precisamente para este factor a distancia que actualmente se ha vuelto algo necesario, existe la tecnología que cada vez evoluciona más y más, ya que se cuenta con una solución en la que se puede tener un control de asistencia, por medio de una tecnología vía remota, es decir, que tus empleados pueden checar su entrada y salida desde una aplicación móvil, que permite por medio de GPS y la capacidad de movilidad, tener el control y conocimiento de nuestros colaboradores a distancia, incluso monitorear en tiempo
real.
Pues es importante mantener este control específicamente en sectores como: servicios profesionales, científicos, técnicos, en la gestión de empresas y emprendimientos, información, finanzas y seguros.
Imagen
​Asimismo, para personal productivo nos trae consigo lectores biométricos que no requieren ningún contacto físico, pues cuentan con un algoritmo de reconocimiento facial, que tarda menos de 1 segundo en hacer la autentificación del rostro, permitiendo un control rápido y eficaz, evitando las aglomeraciones o cercanías entre personas, controlando la propagación del virus por este medio, pues principalmente esta solución va enfocada a los sectores que no pueden trabajar desde casa, como: el sector de construcción, servicios de alojamiento y alimentación, retail, agricultura, transporte y almacenamiento.
Imagen
​Al integrar estas dos tecnologías, el área de Recursos Humanos puede seguir teniendo el control del capital humano a la distancia, teniendo la concentración de ambas situaciones en una misma solución, pues no se nos puede olvidar, que el principal factor en las organizaciones es el capital humano; por ello hoy más que nunca, debemos de cuidarlo.
​CITAS
Animal Político. 2020. Ingresos Caen 8.8% En CDMX Por COVID; Pero Se Ve La Recuperación: Finanzas. [online] Available at: https://www.animalpolitico.com/2020/09/pandemia-ingresos-cdmx-potencial-recuperacion/ [Accessed 14 October 2020].

Lens, A., 2020. Todo Sobre El Nuevo Control De Asistencia - Factorial. [online] Factorial Blog. Available at: https://factorial.mx/blog/nuevo-control-asistencia-2020/ [Accessed 14 October 2020].

PHS Serkonten. 2020. Principales Normas De Higiene Y Seguridad En El Trabajo, ¿Qué Debes Conocer?. [online] Available at: https://phsserkonten.com/normas-higiene-seguridad/ [Accessed 14 October 2020].
Centers for Disease Control and Prevention. 2020. Comunidades, Escuelas, Lugares De Trabajo Y Eventos. [online] Available at: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/general-business-faq.html [Accessed 14 October 2020].
​
IDC. 2020. Solo 22% De Los Empleos Se Pueden Hacer A Distancia. [online] Available at: https://idconline.mx/laboral/2020/04/15/solo-22-de-los-empleos-se-pueden-hacer-a-distancia [Accessed 14 October 2020].

Kelly Quijandría

Soy estudiante de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales; tengo 21 años y una de mis principales características es mi gusto por estar en constante aprendizaje y mantenerme siempre a la vanguardia. 

0 Comentarios

¿Es usted quien dice ser? Los retos de seguridad en el manejo de la identidad digital

17/1/2019

0 Comentarios

 
Saber quién es quién resulta cada día más complejo para las organizaciones. El manejo de identidad digital debe considerar hoy la integración de servicios cloud y dispositivos móviles, la biometría, así como también la prevención de fraudes y el estricto cumplimiento de estándares, entre otros elementos. Esto ha empujado las proyecciones respecto al valor del mercado global de manejo de identidad a $22,680 millones de dólares para el año 2025, y los desafíos para los encargados de seguridad a nuevos horizontes.

El manejo eficiente de la identidad digital en un entorno de seguridad IT representa, por supuesto, un gran reto para sus responsables. Humberto López Gallegos, presidente de la 
Asociación Mexicana de Biometría e Identidad (AMBI)  señaló que al hacer las acreditaciones se ingresa a un esquema tecnológicos que requiere seguir procesos de comunicación y de compliance cada vez más complejos.

Conoce todos los retos en seguridad y los alcances que tiene la Identidad Digital para el futuro en la publicación de Maricela Ochoa para It Masters Mag.

Lee el artículo completo aquí.
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    Autores

    Kelly Quijandria
    Enrique Olvera

    Archivos

    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Fuente RSS

Corporativo
Ingressio México S.A. de C.V.
World Trade Center
Montecito 38 Piso 15 of. 35
Col. Nápoles 03810
México D.F.


+52 55 9000 07 34
01 800 087 2274


Querétaro
Av. Universidad Poniente 370
int 1. Plaza Ubika, Oficina 311

La piedad, Querétaro, Qro.

+52 442 2952998
​442 4036966




¿Por qué Ingressio?
​

EN INGRESSIO GENERAMOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON TECNOLOGÍA BIOMÉTRICA DESDE MÁS DE 18 AÑOS, NUESTRAS SOLUCIONES SON PROBADAS EN UNO DE LOS LABORATORIOS MÁS GRANDES DEL MUNDO: LA CIUDAD DE MÉXICO Y PRODUCIDOS DESDE QUERÉTARO CON ALIANZAS CON EMPRESAS LÍDERES A NIVEL MUNDIAL EN BIOMETRÍA, LOGRANDO CON ESTO EL EQUILIBRIO ENTRE LA INNOVACIÓN, FUNCIONALIDAD,  COSTO/BENEFICIO Y  EL CONTEXTO DE NUESTROS CLIENTES. HOY CONTAMOS CON MÁS DE 6,000 CLIENTES EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL CON MILLONES DE TRANSACCIONES DÍA CON DÍA EN APLICACIONES DE MISIÓN CRÍTICA,  HACIÉNDONOS LÍDERES EN SOLUCIONES DE CONTROL DE ASISTENCIA Y BIOMETRÍA.

¡Contáctanos!

Solicita más información

Envíanos tus comentarios, dudas  y sugerencias
email
Imagen
Da Click para visitar el fichero
Derechos Reservados Ingressio México S.A. de C.V. Consulta aquí nuestro aviso de privacidad.
  • Ingressio en la Nube
    • Mi cuenta >
      • Iniciar Sesión
      • Renueva tu Cuenta
      • Accede a una Cuenta Demo
      • Registro de cuenta
    • Sectores de Oportunidad >
      • Cadenas y Franquicias
      • Manufactura
      • Construcción
      • Outsourcing
      • Soluciones para Seguridad
      • Pyme
    • Alternativa a Ingressio en la Nube >
      • Ingressio Cliente/Servidor
    • Aplicaciones Móviles >
      • Mi Ingressio
      • Motum
  • Lectores Biométricos
    • Catálogo de Lectores
    • Registra tus lectores
  • Soporte Técnico y Operaciones
    • Levanta Tu Ticket de Soporte
    • Base de Conocimientos
    • Centro de Descargas
    • Programa de Certificación Ingressio >
      • Distribuidores Certificados
  • Comprar
  • Bienvenido a Ingressio
  • Contacto
  • Deseo ser socio de negocio
  • Acerca de
    • Consejo Consultivo
    • ¡Únete al Equipo! >
      • Compártenos tus datos!
  • Blog