Ingressio en la nube
  • Ingressio en la Nube
    • Mi cuenta >
      • Iniciar Sesión
      • Renueva tu Cuenta
      • Accede a una Cuenta Demo
      • Registro de cuenta
    • Sectores de Oportunidad >
      • Cadenas y Franquicias
      • Manufactura
      • Construcción
      • Soluciones para Seguridad
      • Pyme
    • Aplicaciones Móviles >
      • Mi Ingressio
      • Movi
  • Lectores Biométricos
    • Catálogo de Lectores
    • Registra tus lectores
  • Soporte Técnico y Operaciones
    • Levanta Tu Ticket de Soporte
    • Base de Conocimientos
    • Centro de Descargas
    • Programa de Certificación Ingressio >
      • Distribuidores Certificados
  • Bienvenido a Ingressio
  • Contacto
  • Deseo ser socio de negocio
  • Acerca de
    • Consejo Consultivo
    • ¡Únete al Equipo! >
      • Compártenos tus datos!
  • Blog
  • ENGLISH 🇬🇧
BLOG                                            

What you need to know about Mexico's Home Office New Regulations

5/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El teletrabajo, el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador

The pandemic crisis has removed productive operations partially or totally to our homes since March 2020. The Competitive Intelligence Unit (CIU) forecasted that 70% of Mexican work activity could be transferred at home. At that time, only 2 companies out of 10 were willing to change their habits. However, throughout the year common opinion has evolved and home office has been more considered. Working in safety now is essential and suppose to adapt the way we work. In 2020, the number of Mexican companies sending their employees home has increased from 39% up to 68%, putting the country the first in Latin America to support it.
 
Consequences
A lot of companies were not prepared for the transition to remote working. According to the Ministry of Labor and Social Security, 70% of work activities could be carried out remotely based on the use of ICT but only 20% were ready to implement it. Why that?
 
A high number of companies were not able to offer the necessary technological help for their employees and could not furnish them with proper equipment –internet connection, computer, etc. 80% of Mexican employees do not receive any technological support of their company to do home office.
 
Another issue is located in the risk of information leakage. The State of Application Services study claims that 81% of IT companies in Latin America report that security services are their top priority, and home networks are unlikely to have the same protections as business internet connections, not to mention public networks often used by workers. With working away from the office, data is often manipulated from personal devices that for most cases have minor security measures. Not to mention public file-sharing platforms compromising security information.
 
A new regulation
To face the issues encountered last year and to have the best working at distance conditions possible, in January 2021 México approved a series of reforms to the Federal Labor Law. The provisions are for workers who maintain more than 40% of their time activities at home or remoting from the office.
 
The article 311 incorporates now a chapter on working at distance. It is now required that a writing contract must be established to know the modalities of teleworking and a chapter dedicated to home office must be incorporated in the internal rules of work. Now employers must furnish employees with the necessary equipment such as working chair, partial payment of the use of electricity, internet services and so on.
 
Employers also have to implement mechanisms that protect the security of information, personal data and guarantee the right to privacy of workers, respecting the applicable legal framework regarding the protection of personal data.
 
On their side, employees have the obligation to take care of the furnished equipment and respect the data protection policies and mechanisms used in the performance of their activities, as well as the restrictions on their use and storage.
Imagen
Imagen
To know more about the new regulation: https://www.gob.mx/stps/prensa/entra-en-vigor-reforma-que-regula-el-teletrabajo-en-mexico
 
The reform wants employers to have a greater productivity benefit, lower overheads, and access to a larger, more diverse, motivated, and skilled workforce. But overall, remoting work can never work without trust. It is a fundamental element for teleworking, because if there is not, the whole structure collapses.
 
How to maintain trust doing home office?
Working requires trust and even more at distance. To maintain trust, a system of attendance can be integrated into the company. Motum from Ingressio en la nube is a new app with biometric technology to register attendance from mobile devices. All the necessary information is available instantaneously and always online. Motum registers working hours and meals at various points thanks to facial recognition, fingerprint or with password. Records are secured and can be managed by employers. Motum is the perfect app for home office management and for all sizes of company, maintaining trust and increasing motivation so productivity. For more information, check our website or follow us on our social networks.
 
What’s next?
The Covid-19 pandemic affected our way of working and home office became a need that is most likely to stay. According to Oxford Business Group, 48.5% of Mexican companies that incorporated remote work will maintain it more than one day a week, and a quarter will adopt it permanently. A tendency that will be firmly established in our working habits...
 
 
References:
  • https://www.gob.mx/stps/prensa/entra-en-vigor-reforma-que-regula-el-teletrabajo-en-mexico
  • https://www.milenio.com/especiales/teletrabajo-90-empresas-mexico-migrado-esquema
  • https://www.forbes.com.mx/mexico-el-pais-que-mas-apoya-el-home-office/
  • https://cio.com.mx/en-numeros-el-teletrabajo-en-la-crisis-pandemica-en-mexico-the-ciu/
  • https://oxfordbusinessgroup.com/barómetro-empresarial-de-obg-encuesta-de-ceos-en-méxico
  • https://www.theciu.com/publicaciones-2/2020/3/30/capacidades-para-teletrabajo-en-la-crisis-pandmica-en-mxico

​Charlotte Luque 

Soy una francesa de 25 años y estudio a la Universidad La Salle, Ciudad de México en nivel Maestría en el programa MIEX especializado en negocios internacionales. Hago parte de la empresa Ingressio como becaria en digital marketing para 6 meses. 
0 Comentarios

USO SEGURO DE LECTORES DE HUELLA DIGITAL

16/12/2020

3 Comentarios

 
​Actualmente debido a la pandemia provocada por el COVID-19, se han desencadenado una serie de cuestiones que están inquietando a las empresas al no saber como actuar de forma segura en particular en el control de asistencia y puntualidad de sus colaboradores, sin ponerlos en riesgo. Por esta razón, nos dimos a la tarea de compartir ciertos aspectos que les pueden ser de mucha utilidad, en cuanto a las medidas de limpieza que debemos de implementar al momento de tener un uso constante de los lectores de huella dactilar.
Imagen
De acuerdo con lo anterior, nos gustaría mencionar que el reconocimiento de huella dactilar es una tecnología segura y conveniente, pues tanto entidades como la OMS (Organización Mundial de la Salud) como nuestros fabricantes y socios de negocio exponen algunos de los argumentos principales del por qué el uso del sensor de huella NO supone un riesgo importante para la salud de los usuarios:
  1. El sensor de huella tiene la misma problemática que cualquier otra superficie (mesa, barandal, botón del elevador, manija de la puerta, máquina de café, etc.).
  2. El área de sensor de huella es pequeña, además cabe destacar que, para una lectura correcta de la huella, el usuario tiene que hacer poca presión con su dedo, por lo que no se presentaría mucho contacto entre el usuario y el lector.
Algunas medidas para tener en cuenta incluyen tomar la temperatura corporal al llegar al lugar de trabajo. La biometría, incluyendo el reconocimiento de huellas dactilares, puede ayudar a contener la transmisión del virus al asegurar que solo un número limitado de personas autorizadas entren en áreas comunes.
En caso de que los equipos sean compartidos con muchas personas, se debe prestar atención a los buenos hábitos de higiene del personal que los utiliza. De acuerdo con los artículos de nuestros fabricantes de equipo de huella dactilar, recomiendan establecer un protocolo de higiene, que incluya la desinfección de las manos de los usuarios antes y después de cada checada al menos mientras dure la situación de emergencia sanitaria. Además de ofrecer beneficios al empleado, al momento de entrar a la empresa, el colaborador ya tendrá las manos limpias antes de tener contacto físico con cualquier otro objeto dentro de la empresa, reduciendo la posibilidad de contagio.
Algunas recomendaciones necesarias para la higiene de las manos del usuario y la limpieza del equipo biométrico de huella dactilar son las siguientes:
  • Antes y después de tocar el lector de huella dactilar, el usuario debe lavar y frotar muy bien sus manos con agua y jabón.
  • Se debe de colocar constantemente gel antibacterial, de base alcohólica con una concentración entre el 62% al 70% de alcohol.
  • Al momento de limpiar el lector biométrico, la persona encargada deberá portar guantes para una desinfección segura, y desecharlos después.
  • Las superficies de vidrio y silicona de los lectores de huellas dactilares se pueden limpiar con los mismos productos de limpieza óptica que se utilizan para limpiar anteojos o superficies de vidrio como los teléfonos celulares.
  • El uso del Etanol o Isopropanol en una concentración de hasta 70%, puede ser muy útil para las soluciones comunes de limpieza de cristales, como Windex.
  • En caso de ser necesario, se debe frotar suavemente el sensor de huellas dactilares (no tallar) con un paño suave (no papel) humedecido con un limpiador de cristales suave a base de amoniaco para eliminar los residuos del limpiador.
Imagen
​NO se debe de realizar lo siguiente:
  • No verter directamente el limpiador de cristales directamente en la ventana del lector.
  • No sumerja el sensor en líquido.
  • No frotar el área de captura de huellas dactilares con ningún material abrasivo, incluyendo el papel.
La Organización Mundial de la Salud continúa revisando la información proporcionada por diferentes medios, identificando preguntas críticas que deben de responderse para comprender y mejorar la respuesta al COVID-19, pues muchos de los contagios que se han sufrido, ha sido por la desinformación que hay acerca del tema.
Es importante recordar también que un lector de huella digital o de cualquier otro tipo de biometría, es solo una parte de las soluciones y componentes que permiten un control de asistencia y puntualidad. Es por esto que en la medida en que se cuente con una solución independiente de los dispositivos (tecnologías y marcas en la medida de lo posible), le permitirán hacer frente a eventualidades como éstas, que le permitan evolucionar en el tipo de lectores biométricos sin afectar la gestión de la solución/software.
Te recomendamos leer El control de asistencia ante la nueva normalidad

 
CITAS
México, O., 2020. ¿Cómo Se Transmite La COVID-19? - ONU México | Enfermedad Por El Coronavirus (COVID-19). [online] ONU México | Enfermedad por el Coronavirus (COVID-19). Available at: https://coronavirus.onu.org.mx/como-se-transmite-la-covid-19  [Accessed 7 December 2020].
Kimaldi. 2020. El Uso De La Huella Dactilar Durante El COVID | Kimaldi. [online] Available at: https://www.kimaldi.com/blog/biometria/el-uso-de-la-huella-dactilar-durante-el-covid/  [Accessed 7 December 2020].
Osao.com.mx. 2020. ¿ES SEGURO EL RECONOCIMIENTO BIOMÉTRICO CON HUELLA DACTILAR EN PLENO BROTE DE COVID-19? | OSAO. [online] Available at: https://osao.com.mx/es-seguro-el-reconocimiento-biometrico-con-huella-dactilar-en-pleno-brote-de-covid-19/  [Accessed 7 December 2020].
Espanol.epa.gov. 2020. [online] Available at: https://espanol.epa.gov/sites/production-es/files/2020-05/documents/052120_spanish_x0483_spanish_list_n.pdf  [Accessed 10 December 2020].
​Kelly Quijandria

Soy estudiante de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales; tengo 21 años y una de mis principales características es mi gusto por estar en constante aprendizaje y mantenerme siempre a la vanguardia. 
3 Comentarios

El control de asistencia ante la nueva normalidad

28/10/2020

0 Comentarios

 
Imagen
​La pandemia provocada por el COVID – 19, ha provocado un número impresionante de pérdidas empleo en todo el mundo. Actualmente en la CDMX, hay una reducción en la actividad económica y una caída de aproximadamente 8.8% de ingresos. La Secretaría de Finanzas de la capital, menciona que el confinamiento impactó principalmente a los servicios de hospedaje y entretenimiento, restaurantes, comercio al por menor y al por mayor, servicios de asistencia social, al sector de construcción y algunas manufacturas; por ende, se vio afectada la generación de empleos.

De acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Chicago, no todos pueden quedarse en casa hasta que los contagios por Coronavirus hayan disminuido; porque su empleo es esencial, porque sus empleadores no se los permiten, porque trabajan por su cuenta y van al día o porque viven en México, donde sólo el 22% de los trabajos se pueden realizar a distancia; como menciona el subgobernador del Banco de México: 
mientras más pobre sea un país, menos trabajos se pueden realizar desde casa
Se menciona que los 5 sectores que más tienen posibilidad de realizarse desde casa son:
  • Servicios Educativos.
  • Servicios profesionales, científicos y técnicos,
  • Gestión de empresas y emprendimientos.
  • Finanzas y seguros.
  • Información.
Los 5 trabajos que no pueden hacerse vía remota son:
  • Transporte y almacenamiento.
  • Construcción.
  • Retail.
  • Agricultura, silvicultura, pesca y caza.
  • Servicios de alojamiento y alimentación.
Imagen
​Actualmente ya existen diferentes protocolos para evitar la propagación del COVID-19, así como diferentes medidas para proteger a los empleados o a los mismos clientes que deban de asistir a las empresas. Algunas de las medidas que ya se deben de tomar como obligatorias, son las siguientes:
  • Uso de mascarillas y careta obligatorios.
  • Aumentar el espacio físico entre empleados y clientes, colocar divisores y marcar la distancia de 6 pies.
  • Espacios ventilados.
  • Limpieza y desinfección de las superficies que se tocan con frecuencia y de uso común para varias personas al menos una vez al día.
  • Establecimiento de pausas para el lavado de manos o estaciones de desinfección con gel antibacterial con al menos 60% de alcohol.
​La desafortunada situación por la que estamos atravesando en todo el mundo, ha causado cambios radicales en la manera en la que hacemos las cosas en todos los sentidos, pues sin lugar a duda, tendremos que adaptarnos a “la nueva normalidad”.
La contingencia ha generado un descontrol por parte de las empresas para mantener a sus colaboradores trabajando sin ponerlos en riesgo, asimismo, cabe mencionar que no cuentan con ese control que permite medir las horas productivas de sus trabajadores. Para ello, afortunadamente existen opciones que nos permiten llevar el control de asistencia, tanto en productivo como en campo a distancia, lo que nos ayuda a seguir manteniendo nuestra plantilla de empleados con el control necesario de forma remota. Precisamente para este factor a distancia que actualmente se ha vuelto algo necesario, existe la tecnología que cada vez evoluciona más y más, ya que se cuenta con una solución en la que se puede tener un control de asistencia, por medio de una tecnología vía remota, es decir, que tus empleados pueden checar su entrada y salida desde una aplicación móvil, que permite por medio de GPS y la capacidad de movilidad, tener el control y conocimiento de nuestros colaboradores a distancia, incluso monitorear en tiempo
real.
Pues es importante mantener este control específicamente en sectores como: servicios profesionales, científicos, técnicos, en la gestión de empresas y emprendimientos, información, finanzas y seguros.
Imagen
​Asimismo, para personal productivo nos trae consigo lectores biométricos que no requieren ningún contacto físico, pues cuentan con un algoritmo de reconocimiento facial, que tarda menos de 1 segundo en hacer la autentificación del rostro, permitiendo un control rápido y eficaz, evitando las aglomeraciones o cercanías entre personas, controlando la propagación del virus por este medio, pues principalmente esta solución va enfocada a los sectores que no pueden trabajar desde casa, como: el sector de construcción, servicios de alojamiento y alimentación, retail, agricultura, transporte y almacenamiento.
Imagen
​Al integrar estas dos tecnologías, el área de Recursos Humanos puede seguir teniendo el control del capital humano a la distancia, teniendo la concentración de ambas situaciones en una misma solución, pues no se nos puede olvidar, que el principal factor en las organizaciones es el capital humano; por ello hoy más que nunca, debemos de cuidarlo.
​CITAS
Animal Político. 2020. Ingresos Caen 8.8% En CDMX Por COVID; Pero Se Ve La Recuperación: Finanzas. [online] Available at: https://www.animalpolitico.com/2020/09/pandemia-ingresos-cdmx-potencial-recuperacion/ [Accessed 14 October 2020].

Lens, A., 2020. Todo Sobre El Nuevo Control De Asistencia - Factorial. [online] Factorial Blog. Available at: https://factorial.mx/blog/nuevo-control-asistencia-2020/ [Accessed 14 October 2020].

PHS Serkonten. 2020. Principales Normas De Higiene Y Seguridad En El Trabajo, ¿Qué Debes Conocer?. [online] Available at: https://phsserkonten.com/normas-higiene-seguridad/ [Accessed 14 October 2020].
Centers for Disease Control and Prevention. 2020. Comunidades, Escuelas, Lugares De Trabajo Y Eventos. [online] Available at: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/general-business-faq.html [Accessed 14 October 2020].
​
IDC. 2020. Solo 22% De Los Empleos Se Pueden Hacer A Distancia. [online] Available at: https://idconline.mx/laboral/2020/04/15/solo-22-de-los-empleos-se-pueden-hacer-a-distancia [Accessed 14 October 2020].

Kelly Quijandría

Soy estudiante de la carrera de Comercio y Negocios Internacionales; tengo 21 años y una de mis principales características es mi gusto por estar en constante aprendizaje y mantenerme siempre a la vanguardia. 

0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    Autores

    Kelly Quijandria
    Enrique Olvera
    ​Charlotte Luque

    Archivos

    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Fuente RSS

Corporation
​Ingressio México S.A. de C.V.
World Trade Center
Montecito 38 Piso 20 of. 26
Col. Nápoles 03810
México D.F.


+52 55 9000 07 34
01 800 087 2274


Querétaro
Av. Universidad Poniente 370
int 1. Plaza Ubika, Oficina 311
La piedad, Querétaro, Qro.

+52 442 2952998
​442 4036966




¿Por qué Ingressio ? ​
En Ingressio generamos productos y servicios con tecnología biométrica desde hace más de 21 años, nuestras soluciones son probadas en uno de los laboratorios más grandes del mundo: la Ciudad de México, y producidas por nuestro propio equipo de Investigación y Desarrollo en Querétaro, con alianzas con empresas líderes a nivel mundial en biometría, logrando con esto el equilibrio entre la innovación, funcionalidad,  costo/beneficio y  el contexto de nuestros clientes. Hoy contamos con más de 6,000 clientes en el ámbito nacional e internacional con millones de transacciones día con día en aplicaciones de misión crítica.

Contáctanos

Pida más información

Envíanos tus comentarios, dudas y sugerencias
email
Derechos Reservados Ingressio México S.A. de C.V. Consulta aquí nuestro aviso de privacidad.
  • Ingressio en la Nube
    • Mi cuenta >
      • Iniciar Sesión
      • Renueva tu Cuenta
      • Accede a una Cuenta Demo
      • Registro de cuenta
    • Sectores de Oportunidad >
      • Cadenas y Franquicias
      • Manufactura
      • Construcción
      • Soluciones para Seguridad
      • Pyme
    • Aplicaciones Móviles >
      • Mi Ingressio
      • Movi
  • Lectores Biométricos
    • Catálogo de Lectores
    • Registra tus lectores
  • Soporte Técnico y Operaciones
    • Levanta Tu Ticket de Soporte
    • Base de Conocimientos
    • Centro de Descargas
    • Programa de Certificación Ingressio >
      • Distribuidores Certificados
  • Bienvenido a Ingressio
  • Contacto
  • Deseo ser socio de negocio
  • Acerca de
    • Consejo Consultivo
    • ¡Únete al Equipo! >
      • Compártenos tus datos!
  • Blog
  • ENGLISH 🇬🇧